3 PUNTA PRIMA A 2 DE OCTUBRE DE 2024




La noche ha sido muy tranquila prácticamente sin ruidos y hemos podido descansar muy a gusto. Hay unas cuantas autocaravanas dentro y fuera del ya que pegado a dicha área hay un parking bastante grande. Aquí hay unos cuantos que viven en la autocaravana y que trampean la situación cambiando de plaza cada 3 días para no “incumplir” la ordenanza que impide estar 72h en el área. Llevan meses viviendo aquí.

Hoy queríamos ir hasta las Ollas que por lo que nos contó Jose es un sitio espectacular. Iremos con la moto y así evitaremos hacer el viaje de ida y vuelta pasando por donde estuvimos ayer. Hemos llegado hasta Binibequer Vell que aunque le llaman así son unas casas construidas en los años 70. Al llegar a la entrada del pueblo hemos tenido que dejar la moto ya que todo peatonal.



 Todo el pueblo es de propiedad privada y se puede visitar de 10h hasta las 20h. Hay carteles donde se ruega silencio a los turistas ya que prácticamente te metes en sus patios y pasas tan cerca que ves las estancias de las casas.

Las calles son muy estrechas y tipo a un laberinto con pasos por debajo de las casas que comunican distintas calles. Todo está pintado de blanco incluso los tejados.



Hemos paseado por las callejuelas y hemos bajado hasta la cala que no tiene nada de arena pero tienen colocadas diferentes escaleras en las rocas que da la accesibilidad al agua. El paseo ha sido muy bonito viendo las barcas en las laterales de las calles incluso hemos hablado con uno de los barqueros ya que estaba echando un liquido por encima del motor. Le he preguntado para qué lo hacía y me ha contestado que para evitar la humedad y que el motor no llegue a oxidarse.


Hemos vuelto a la entrada y salido en dirección a las Ollas en el pueblo de Binisafúller. Teníamos casi 2km hasta allí. Lo hemos hecho andando ya que el camino va pegado al mar y el recorrido es muy bonito. Hemos tenido que dar varias vueltas por los alrededores ya que no las encontrábamos. 



Son unas zonas planas entre las rocas que están llenas de agua y donde te puedes bañar tranquilamente. La Olla más grande está justo delante del pueblo al otro lado de la carretera. Casi nos ha costado una hora andando por las rocas hasta que hemos dado con ellas.


De vuelta hemos recogido la moto para ir a ver el Bufador de Binibequer.



 Está en un extremo de las rocas y es una zona donde cuando hay marejada el agua sale hacia el cielo como si fuese una manguera. Es complicado llegar ya que las rocas son muy puntiagudas y hay que andar muy atento y despacio.



 Hemos pasado por la Cala de Binibequer y visto que la arena es muy blanca y el contraste de colores es muy bonito.

De vuelta a casita en vez de ir por la carretera principal nos hemos metido por los barrios de alrededor viendo todas las zonas rocosas y como el mar empujado por el viento golpeaba fuerte contra la orilla. Dicen que si en el norte hay Tramontana las olas son grandes pero si  aquí sopla el viento sur las olas deben de ser imponentes también.

Antes de llegar a casa hemos hecho una parada para ver la Torre de Punta Prima o Son Ganxo. Estaba cerrada y no la hemos podido ver. Está dedicada a Casa de Colonias para el verano.



 Es la Torre más al sur de Menorca. Se construyó en 1887 y se dedicaba a la vigilancia del mar para impedir ataques sobre todo de los Piratas. La entrada estaba en el segundo piso por medio de una escalera pegada a la fachada pero posteriormente abrieron una entrada en el piso bajo y se accede a las otras plantas a través de una escalera de caracol.

Hemos vuelto a casita y mañana seguiremos visitando otras zonas cercanas.

Agur eta ondo lo egin.

Comentarios

Entradas populares de este blog