27 PUNTA PRIMA A 27 DE OCTUBRE DE 2024

 


Hoy vamos a hacer la última visita que teníamos programada en Menorca. Vamos a ir a ver el Lazareto en la Isla del mismo nombre.



Todo comienza cuando la peste bubónica parecida a la Borbónica(para esta no hay vacuna inventada) llega a las costas de Menorca y Carlos III ordena la construcción del conjunto sanitario para que los barcos que lleguen a Menorca pasen una cuarentena para evitar el propagamiento de las enfermedades. 



Comienza a funcionar en 1817 y estuvo un siglo en funcionamiento.


Está dividido en 4 zonas que no se interrelacionan y depende del grado van a una zona u otra. Todo estaba rodeado por un muro de 7,5 m de altura y las piedras que se utilizaron eran las que trajeron del Castillo de San Felipe que España mando derruir.




 Hemos visitado también la farmacia que permanece con todos los utensilios originales, la Capilla con sus celdas para mantener la separación de los grupos, el cementerio ……etc.


                                 

                                 


En este momento el Lazareto está en desuso y únicamente se utiliza para eventos y congresos. Durante muchos años se dedicó a Colonias de niños y posteriormente a lugar vacacional de la Sanidad Española ósea para que los funcionarios que ya lo tenían todo tuviesen un descanso más barato. En 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural.


                                                   

                                                        

La visita ha sido muy bonita con un guía que no sé porque, pero todas las visitas guiadas que hemos hecho en Menorca con guías han sido extraordinarias. Hoy no ha sido distinto y nos ha tocado un joven llamado Luis que nos lo ha hecho todo muy fácil y sencillo. Las explicaciones eran concisas y sin ninguna dificultad para entenderlas. Parecía que estábamos en una reunión de amigos.


Nos ha contado que uno de los payeses que cultivaban la tierra hizo de guía sin tener muy claro lo que contaba e inventándose muchas cosas. Fue tan notorio el éxito que todo el mundo que venía de visita solicitaba hacer la visita con él, se llamaba Policarpo.


Hemos recorrido parte de las instalaciones que quedan acondicionadas porque hay otra parte que están en desuso y se están deteriorando. Las vistas desde una de las Torres que hemos podido visitar son espectaculares.



Todos los barcos que querían entrar en algún puerto de España tenían que venir a este Lazareto para pasar la cuarentena así que cuando se dieron cuenta que una de las enfermedades era la fiebre amarilla y la producía un mosquito hicieron un Lazareto en Galicia y al tener menor temperatura los mosquitos se morían


A partir de entonces y de la aparición de las vacunas los Lazaretos quedaron en desuso.


Bueno nos quedan dos días en Menorca y mañana no cuenta ya que hemos quedado con Jose para despedirnos y no vamos a hacer ni visitar nada más.

Agur eta ondo lo egin.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog