ES MERCADAL
A 19 DE OCTUBRE DE 2024
Hoy nos
hemos levantado con un día fresco pero radiante y lleno de luz. El cielo está
raso y parece que las tempestades de ayer ya se han acabado. Todavía ayer a la
noche echó una buena tormenta y todo lo de alrededor se volvió a inundar.
Ayer sobre
las 20h fuimos hasta el casco antiguo para dar un paseo y sentarnos a tomar algo.
Pensábamos que no podríamos y que tendríamos que irnos dentro, pero aguantó
hasta que volvimos a casa y pudimos estar un buen rato sentados tomando una cerveza.
Al volver
hacia casa descubrimos que en una plazuela pequeñita cerca de donde estábamos y
de donde salía gente joven había una cervecería muy bonita tipo a las
irlandesas con un ambiente muy bueno. Nos quedamos un poco “txafados” porque
tenían banderas y camisetas del Atlhetik, Real Sociedad, Osasuna, pero no del
Alavés así que hoy tendremos que volver para decirle “algo”.
Hoy teníamos dos planes distintos para hacer y al final nos hemos decantado por ir a hacer el Barranc D`Algendar . Este barranco ya lo hicimos entrando por Cala Galdana, pero no pudimos llegar hasta el final porque hay un cartel de prohibido el paso que por lo que nos ha explicado una joven hoy no hay que hacer caso y seguir adelante. El cartel lo puso el dueño de un terreno de los que se piensan que el mundo es suyo y hay una sentencia judicial que le quita la razón, pero nadie quita el cartel.
Bueno hoy lo hemos hecho entrando por Ferreries. El camino es complicado porque con las lluvias de ayer hay muchas zonas encharcadas y mucho barro. Hemos recorrido unos 3km de ida, pero sin llegar hasta el final ya que la joven nos ha explicado que hemos hecho la parte más bonita pero que al volver tenemos que desviarnos en una zona que hemos visto que hay una cruz encima de rocas.
En ese punto hemos visto que hay un desvío que pone hecho por protección Civil y nosotros hemos pensado que ese camino lo habían hecho los de protección Civil para tener más acceso al Barranc.
Dando la vuelta por detrás de una roca estaba la cueva donde vivía y que aparecía en el camino por otro lado totalmente distinto a por donde hemos subido. Todavía en Ferreríes hay muchos descendientes de ese pirata.
La verdad es que esa parte del camino ha sido espectacular aún y todo con las cuestas que había. Camino estrecho y grandes rocas que parecen que cuelgan del cielo. Además, hay algunos carteles donde se proponen juegos a los niños y adivinanzas con cosas que tienen que encontrar y enviar un email con la respuesta. Hemos visto algún niño, pero un poco cansados de las cuestas y pocas ganas de “jueguecitos”.
Entre una
cosa y otra hemos llegado de vuelta al parking. Mertxe había visto la entrada
al Camino Real que va desde Ferreries a Ciudatella. Hemos entrado en el camino
y es muy parecido al Camí de Cavalls así que hemos hecho 2,5km por él y nos
hemos dado la vuelta. Ya eran las 14h y llevábamos toda la mañana subiendo y
bajando así que ya estábamos un poco cansados.
Desde Es
Mercadal hemos ido con la moto, pero hay un tramo hasta llegar al parking que
está un poco destrozado así que Mertxe se ha quedado en la entrada del Camino
Real y al “nene” le ha tocado ir a por la moto que estaba al final del camino
en el parking.
De vuelta a
casita nos hemos dado cuenta que la luz del área no funciona así que habrá que
usar la de los paneles solares. Ayer fuimos a pagar la noche que habíamos
pasado en el área y un policía municipal me dijo que “ésa ronda la pagamos
nosotros” pues nada seguir así y al final la quitarán.
Bueno mañana
será otro día, agur eta ondo lo egin.
Comentarios
Publicar un comentario