5 CALA
EMPORTER A 5 DE OCTUBRE DE 2024
Ayer después de prácticamente perder todo el día para coincidir con un conocido virtual del grupo de autocaravanistas catalanes nos vinimos a dormir a Cala Emporter. Si que aprovechamos nuestra estancia en As Mercadal para acabar con un problema que arrastrábamos para bajar la moto de la Jomer.
Se nos quedaba enganchado el faldón de la moto en la rampa cuando la bajábamos así que al entrar al pueblo vimos una empresa de carpintería metálica y paramos a preguntarle si nos lo podía recortar. Le dejamos la rampa y nos dijo que volviésemos sobre las 14h.
Fuimos a un
supermercado para hacer alguna compra y sobre la 14h estábamos de vuelta en la
empresa. Ya lo había recortado y parecía que tenía buena “pinta”, ya veremos a
la hora de bajar la moto.
La Cala
Emporter tiene una de las cuevas más famosas del mediterráneo por el uso que se
le da cuando entra la noche ya que se convierte en discoteca y tiene unas
vistas espectaculares al mar se llama la Cueva d`en Soroi. La parte derecha de
la Cala tiene un bosque con abundante vegetación mientras que la parte
izquierda está toda construida y repleta de casas. Los acantilados cercanos son
impresionantes.
Cerca de la
Cala Emporter hay una zona que se llama Cales Coves que es un conjunto de calas
y cuevas. No suele estar muy masificada ya que el parking es muy pequeño y en
las calas no hay mucho sitio para estar.
Esta formada
por dos barrancos que son Biniedrís y Son Domingo. Hay casi 100 cuevas algunas
están abiertas y puedes entrar, pero la mayoría están tapiadas para evitar
vandalismo.
Nosotros
hemos elegido un camino, pero como siempre hemos elegido el más complicado. En
la misma calle salen dos caminos uno que es el que sigue todo el personal y
otro que es el que hemos elegido nosotros por desconocimiento y mala
información ya que lo hemos preguntado, pero nadie nos ha explicado la
complicada bajada que tenía nuestro camino hasta llegar a Cales Coves. Además,
no hemos llegado directamente a Cales Coves, sino que hemos “aparecido” en la
Cala que está al otro lado.
El camino
estaba bien pero sí es cierto que no había ninguna señal de Camí de Cavalls.
Nos hemos encontrado con una pareja joven a los que les hemos preguntado por
donde teníamos que seguir porque ha habido un momento que no encontrábamos el
camino. La joven nos lo ha explicado y también ha sido ella la que nos ha dicho
que habíamos elegido el más complicado por la pendiente que tiene la bajada final
hasta la Cala.
Por fin
hemos encontrado el camino y sí es cierto era complicado, pero tampoco era plan
darnos la vuelta. Poco a poco hemos bajado por un camino complicado ya que en
algunas zonas había escaleras excavadas por la pendiente. Ha sido complicado
pero muy bonito.
Hemos salido
en el otro barranco de Cales Coves y es donde están la mayoría de las Cuevas.
Hemos entrado en alguna y siguiendo el camino hemos llegado a la Cala
principal. El camino ha sido precioso viendo las cuevas y la Cala pequeña desde
cierta altura.
Hemos girado
en las rocas por la parte izquierda y hemos aparecido en Cales Coves desde
donde hemos visto una pared rocosa que nos ha recordado a las Tumbas Seylúcidas
de Fetiye en Turkía. Aquí les llaman las Tumbas Talayóticas.
Había
bastante gente la mayoría habían hecho el camino contrario. Por ese camino
hemos comenzado la vuelta. Hemos tenido que mirar varias veces ya que marcaba
que íbamos en dirección al pueblo de Cales Coves y luego teníamos que dar mucha
vuelta para llegar a Emporter a recoger la moto así que hemos vuelto a poner el
mapa para repasarlo y hemos visto que había un camino que cruzaba el de Cales
Coves y que luego lo unía al de Cavalls.
Ha sido una buena y dura subida además ya había subido la temperatura y al caminar por el bosque el viento no se movía.
Estaba una
calle paralela adonde nos encontrábamos y después de un buen rato caminando por
el asfalto hemos reconocido una zona y enseguida hemos llegado a la moto. Hace
mucho calor y “lorenzo casca” con ganas.
Hemos
recogido la moto y enseguida hemos puesto camino a la Jomer no sin antes hacer
una parada para comprar pan y alguna otra cosa que nos hacían falta. Eran las 15h,
pero nos hemos ido a la Cala a darnos un baño y quitarnos la “calorina” que
tenemos encima.
El agua está
fresquita, pero es una “gozada” ya que te rebaja la temperatura y te quita la
sudad que llevábamos.
Hemos comido
y después daremos un paseo e iremos a ver la Cueva d`en Soroi y dormiremos aquí
para mañana ir a Son Bou.
Agur eta
ondo lo egin.
Comentarios
Publicar un comentario