6 CALA SAN
BOU A 6 DE OCTUBRE DE 2024
Hemos pasado
una noche muy tranquila, aunque hacía demasiado calor. Ya anunciaron que a
partir de las 22h subían las temperaturas hasta llegar a los 24º a las 04h, una
cosa muy extraña.
Hoy nos
vamos hacia Son Bou, pero antes tenemos que pasar por Mercadal para vaciar y
llenar de agua. No son muchos kilómetros, pero siendo domingo había bastante
tráfico.
La mayoría
de los coches son gente extranjera que los tiene alquilados y sobre todo
ingleses que son un peligro ya que no se adaptan a conducir por el otro lado.
Hemos
llegado a Mercadal y el área estaba vacía. Hemos vaciado las aguas grises y el
potty para después llenar de agua limpia. La verdad es que la isla es una
gozada ya que tiene 4 áreas de autocaravana que cubren todas las necesidades.
No hay grandes distancias así que es muy cómodo.
Una vez
hecho el “recado” nos hemos puesto en camino hacia Son Bou. Jose nos apuntó que
hay una cala pequeña pero muy bonita a poca distancia de Son Bou. Es la Cala de
Llucalari.
Hemos
encontrado el camino bastante rápido ya que en ese tema somos bastante “torpes”
y solemos meter la pata bastante a menudo. Hoy lo hemos encontrado a la primera
igual también porque teníamos la referencia de la Basílica de Son Bou de la que
sólo quedan algunos restos en el suelo. Es del siglo V y alrededor de la
basílica en el exterior hay enterramientos monacales.
Cerca de la
Basílica y aunque sólo quedan unos pocos restos hay una Cañonera de defensa de
la Isla.
Hemos
comenzado el Camí de Cavalls en dirección a Llucalari. Al principio discurre
por una calle asfaltada, pero hacia los 300m se adentra en un bosque muy bonito
que queda a la derecha de la playa. Para empezar todo es cuesta arriba ya que
la Cala se encuentra al otro lado de la montaña. Hace mucho calor y todavía es
más complicado. Hemos hecho un par de paradas antes de llegar a la parte alta
del bosque donde el camino se adentra y deja de soplar el aire.
Hemos
comenzado la bajada hacia la Cala viendo el otro lado de la montaña y que luego
tendremos que subir. El camino se vuelve un poco más problemático ya que está
lleno de piedras y para evitar la cuesta han hecho una especie de escaleras
para evitar tanta pendiente.
Después de
45minutos hemos llegado a una Cala pequeña que se abre al mar con dos
imponentes rocas en los lados. Se ven varias cuevas que nos imaginamos que en
su momento estarían habitadas. Una de ellas lo sigue estando por una persona a
la que hemos visto cuando hemos llegado, pero ya no la hemos vuelto a ver más
ya que se ha metido en el interior. En la parte trasera en el lado derecho hay
una gran roca donde tienen una escuela de escalada y hemos podido ver a varias
personas hacer una de las vías.
La Cala tiene muchísimas algas dicen que es buena señal y que el agua esta limpia. He subido un tramo por la parte derecha para ver que se veía al otro lado de la montaña, pero sólo había rocas.
El mar está agitado y salta el agua a una buena altura después de chocar con la costa.
Hemos
comenzado la vuelta y la verdad es que las cuestas son más empinadas que al venir,
pero se nos ha hecho corto el camino. Es un recorrido que, aunque es muy
empinado la verdad es que es una gozada ya que en todo momento vas por el
bosque y es fácil de andar.
Hemos llegado al pueblo y hemos ido a hacer alguna compra sobre todo el pan. Hemos hecho una parada a tomar algo y como siempre la “torta” ha sido considerable y hemos podido ver como se miban tres matrimonios con tres coches muy especiales, un Mercedes antiguo, un Mini y un 600, preciosos.
Hemos comido
y después de descansar un rato nos hemos puesto las botas para hacer otra parte
del Camí de Cavalls hacia el lado de Santo Tomás.
Hemos salido del parking hacia la playa que nos marcaba el mapa. Nos ha “mosqueado” un poco que al principio se veía que el recorrido era pegado a la playa, pero lo que no imaginábamos es que todo el recorrido era por la arena hasta llegar a Santo Tomás.
Hemos aguantado un poco más porque una parte iba pegado a la orilla y la arena está más apelmazada, pero ha habido un momento que hemos preguntado y nos han explicado que todo el recorrido es por arena. Hemos dado la vuelta y después de darnos un baño nos hemos vuelto a casita, Nos duelen las piernas y mañana nos dolerán más.
Bueno luego
cenaremos y me imagino que nos iremos pronto a dormir. Hasta mañana, ondo lo
egin.
Comentarios
Publicar un comentario