20 ARENAL D`EN CASTELL A 20 DE OCTUBRE DE 2024

 



Hoy hemos dormido solos en el área. Ayer había una fiesta de gente joven en el polideportivo y hubo mucha gente alrededor del área. La mayoría de las autocaravanas se marcharon a media tarde, pero hoy cuando nos hemos despertado nos hemos dado cuenta de que estamos solos.

Ayer después de la tormenta durante la noche se fue la luz en el área y hoy hemos estado todo el día sin ella. No he ido a decirles algo a los municipales porque parece que no les hace gracia estar encargados del trabajo de cuidar un poco del área. Ni siquiera son capaces de cobrar los 8 euros que cuesta por noche así que como para ir a decirles que no funciona la luz.

Hoy nos vamos hacia la zona norte de Maó y queremos recorrer unas cuantas Calas que están en el mismo Camí de Cavalls.

Pero antes queremos hacer el Camí D`en Kane. Este camino está dedicado a un Militar Irlandés que gobernó Menorca entre 1712 y 1717 y que hizo una red de caminos que recorría toda la Isla. 



Un parte de esos caminos es la que lleva su nombre y va desde Maó a Es Mercadal. Recorre la parte rural interior de la isla. Es un recorrido muy bonito donde ves las típicas casas Menorquinas y las construcciones que todavía utilizan como almacenes y granjas. Es increíble que en tan pocos kilómetros se puedan ver lugares tan distintos.

Tenemos marcado un parking que hay cerca de el Arenal de Son Saura así que hemos ido para ver la posibilidad de quedarnos allí a dormir o ir hasta el Arenal D`en Castel que está a 10km y por lo que hemos visto también tiene un gran parking.

Hemos llegado a Son Saura y el parking es bastante grande y aunque no es muy plano nos sirve para dormir una noche. 



Primero hemos ido a recorrer el camino que nos ha llevado hasta la Cala de Pudent, pero antes hemos pasado por Macar de Cala Pudent donde todo es roca y no hay playa y Macar de Pudenta donde si hay arena y te puedes bañar. En realidad, te puedes bañar en las dos, pero en la de Pudent no hay arena y es todo piedra.

El camino es una tortura ya que a las constantes subidas y bajadas hay que añadir que hemos ido por encima de piedras sueltas y muy puntiagudas lo que nos ha hecho más difícil el camino.

Las vistas son espectaculares y al principio es complicado el comienzo ya que la entrada al camino desde la playa del Arenal de Son Saura no se ve. Nos íbamos hacia la parte derecha del Arenal cuando al cruzar el puente sobre el río que sale al arenal hemos visto que hay una pequeña entrada en la tapia que hay entre el Arenal y el monte. Media vuelta y en vez de recorrer de vuelta el puente hemos pasado el río por encima de una viga de madera que va desde una orilla hasta la otra.


Hemos entrado en el camino y no parábamos de mirar hacia atrás porque cuanto más adelantábamos más se veía el Arenal en toda su anchura. Una imagen preciosa entre olas, rocas y arena. 



Hemos seguido el camino y nos hemos acercado a una punta de los acantilados desde donde veíamos toda la parte de la costa desde donde habíamos salido pero esta vez desde el frente. Hay algunas casas construidas en unos sitios que no sé como entrarían en la ley de costas, pero bueno.

Siguiendo el camino podíamos ver un rebaño de cabras esparcida por el monte bajo y algunas de ellas como estaban subidas en alguna de las puntas de las rocas.


Hemos llegado al Macar de Cala Pudent, donde había un joven con un dron intentando volarlo la primera vez. Le pasa como a todos era incapaz de dominarlo, pero a mí también me pasa y no soy capaz, habrá que practicar.

Al llegar al Macar de Cala Pudenta, hemos visto que hay bastante gente en la arena y en el agua. Es una Cala pequeñita pero muy bonita y con una arena que parece de oro. El agua se ve transparente y varios yates en la entrada de la bocana.


La última Cala es la de Pudent que la hemos visto desde la parte alta sin bajar a la arena. Aquí es donde hay más gente y también más barcos en la entrada.




 Hemos ido hasta la punta y al llegar se ven las dos Calas separadas por unas rocas, pero prácticamente juntas. El sitio es precioso y nos hemos dado un buen paseo viendo todos los acantilados siguiendo los caminos que hacen las cabras por toda la zona.



De vuelta para Son Saura hemos seguido un camino más pegado a los acantilados, pero tampoco puedes de dejar de mirar al suelo porque el “sopapo” podría ser importante.



Hemos llegado al parking y decidido que nos íbamos a comer a Arenal D`en Castell. Hemos recibido un mensaje de Jose, pero ni lo hemos oído le hemos llamado, pero no ha cogido así que estará ocupado, ya nos escribirá.

Hoy dormiremos aquí y poco a poco nos estamos “comiendo” la Isla sin enterarnos. Parece que fue ayer cuando llegamos y ya llevamos 20 días.

También nos ha escrito el “Capas” preguntándonos donde estamos y como va todo. Muchas gracias y antes de marchar ya le hemos dicho que iremos a Ciutadella para despedirnos de él y de Blanca.

A la tarde después de descansar un rato hemos salido a dar un paseo. La salida del parking hacia la playa resulta que sólo se puede hacer por la carretera así que hemos “buscado algo mas directo”. Aquí están acostumbrados a hacer “caminitos” por todos los sitios ya que está todo tan “apretao” que para llegar a la playa teníamos que hacer el mismo recorrido que los coches. Hemos encontrado un “atajo” por donde hemos aparecido en la misma playa.


Hay una pasarela que recorre toda la playa de punta a punta y como no acaba donde están todos los bares y restaurantes con pocas salidas y entradas y la gente saltando la pasarela para poder entrar o salir en una zona concreta.

Hemos llegado hasta los restaurantes para ir a la zona de enfrente de la playa para ver si podíamos sacar una foto de toda la playa. La playa tiene forma de concha del camino de Santiago y al final y desde un punto enfrente de la playa y justo debajo de una urbanización la hemos podido sacar. 



No sé quién nos dijo que Menorca estaba muy bien conservada ya que no había las “burradas” que hay en el mediterráneo. No sé donde habrá mirado, pero vaya “burradas” y en cantidades muy importantes. ¡¡¡Hemos visto una urbanización construida encima de las rocas con unos carteles de propiedad privada, tiene cojones!!!

Después de sacar la foto y como nos liamos más fácil que “un mono con un plátano” hemos seguido subiendo una buena cuesta ya que a Mertxe se le ha ocurrido que después de aquella cuesta se verá bien el mar. Al llegar se veía el mar, pero como una de los millones de vistas que hay en esta isla.


Hemos buscado el camino para volver porque empezamos a andar y se nos va la “olla”. En vez de volver por donde hemos venido hemos hecho una prueba que, aunque ha sido larga nos ha salido bien por una vez.

Hemos hecho un buen rodeo para evitar subir las cuestas, pero no hemos podido evitar un buen montón de escaleras para salir de la urbanización al otro lado de la carretera. Siguiendo la calle hemos llegado hasta el parking donde tenemos aparcada la Jomer.

Bueno ahora prepararemos lo que vamos

Comentarios

Entradas populares de este blog