17 ES MERCADAL A 17 DE OCTUBRE DE 2024

 


Hemos dormido muy bien sin ningún ruido a pesar de tener cerca la carretera. Mientras desayunábamos hemos ido haciendo un recorrido que más o menos lo teníamos ya pero siempre surgen cosas nuevas, además según vas haciendo lo pensado siempre tienes cambios.

Primero hemos ido hasta el centro de Es Mercadal porque ayer nos dijeron que hoy había un mercado. Al llegar hemos comprobado que no hay mas que 3-4 paradas vendiendo sobre todo queso y sólo una de fruta y verdura. Aquí parece que cuando se acaba el verano-turista se para el mundo.

Después de recoger la Jomer hemos puesto dirección hacia la Cala Pregonda. El parking marcado es el cercano a la Playa de Binimel-la. Hay unos 400m hasta allí y enseguida hemos llegado. La siguiente es Calesmorts y todavía hay otra que para nosotros es la más bonita de todas que es Cala Salairó.

Binimel-la es toda de arena y es la que primero llegas desde el parking. No había mucha gente ya que todos hemos seguido hacia adelante. Binimel-la hay que atravesarla en perpendicular para ir a buscar el camino que te lleva a Calesmorts.


La Calesmorts tiene ese nombre debido a sus acantilados en punta afilados como cuchillos y a sus numerosas cuevas y escondites submarinos es muy bonita para hacer snorkell y mucha gente va solo a bucear. Dicen que aun cuando las otras calas están llenas esta siempre está vacía.



Hemos seguido un poco mas adelante y nos hemos encontrado con otra Calesmorts antes de llegar a Cala Salairó. Esta es más accesible incluso si vas con niños pero se queda un poco metida entre rocas y no hemos llegado a ella.. Tiene arena y un agua cristalina que si invita a darte un baño. La siguiente Cala es la de Salairó que es la anterior a Pregonda. Es una preciosa Cala que justo enfrente tiene 3 islas que por lo que hemos visto la gente va hasta ellas nadando. Una de las Islas tiene una pequeña Cala de arena.



Hemos seguido el camino y después de una nueva subida hemos comenzado a ver una parte de Cala Pregonda. El camino es bastante más ancho en la bajada y luego nos lo hemos explicado. En Cala Pregonda hay varias casas privadas dentro de la misma playa. Parece que a algunos eso de la ley de costas no le afecta. 



Tienen hecho un camino perfectamente alisado y unos carteles de propiedad privada. Según nos han contado a algunos la transición les fue muy bien y siguen con sus privilegios.

A mi tampoco me ha parecido tan bonita y también tiene un par de islitas justo enfrente de la Cala, pero yo sigo diciendo que Cala Salairó es mucho más bonita.

Hemos dado una vuelta, pero los carteles de prohibido nos han hecho darnos la vuelta y comenzar a desandar lo andado. Hemos comenzado con la subida que hay hasta el cruce de la “carretera” que se junta con una parte del Camí de Cavalls. La subidita se las trae, pero como antes la hemos bajado no nos hemos enterado.

Al llegar a la puerta de madera ya se ve Cala Salairó y hay bastante más gente que a la ida. Hemos comenzado la bajada que tiene unos escalones hechos con troncos, pero imaginaros como serán que todo el mundo los evita. Hay distintos caminos hechos por fuera de los troncos y uno de ellos lo hemos seguido nosotros. Al llegar abajo hemos atravesado la Cala otra vez por la arena. Estos trozos de arena que tenemos que atravesar nos dejan baldados ya que supone un doble esfuerzo.

Al llegar al final casi se juntan las dos Calas, pero ahora ya no hay arena y se circula más rápido y menos cansado. Si es cierto que tiene un ambiente un tanto triste ya que sólo hay piedras y algas.

Al llegar a Binimel-la hemos visto que había bastante gente ya que es la más cercana al parking y sobre todo los que tienen niños. Hemos llegado a la pasarela y de allí al parking “sólo” queda la subida al restaurante que es la que al final te remata. Una vez recogida la Jomer nos hemos dirigido hacia el Faro de Cavallería.

El Faro de Cavallería es el punto de Menorca más al norte de toda la Isla. Es una de las zonas más bonitas para ver un atardecer. Es muy bonito dar la vuelta al Faro ya que puedes ver acantilados de mas de 40m de altura.


Cerca del Faro hay una cueva donde te puedes adentrar por un estrecho túnel desde donde al llegar al final hay una preciosa vista de la Isla des Porros.


                                               

Hay una moda que están intentando revertir y es la de hacer montones de piedra y pedir un deseo mirando al faro. Hay mucha gente que lo hace, pero es mentira y sólo perjudica a los animales que viven entre esas piedras ya que destruyes su hábitat. Si subes hasta la punta de la izquierda puedes ver unas ruinas de antiguas cañoneras que están prácticamente destruidas.


Hemos recogido la Jomer ya que queríamos ir a ver la Playa de Cavallería. Antes hemos hecho una parada ya que Jose nos dijo que había un puerto entre la playa y el faro de Cavallería. Nos hemos metido en un hueco que dejaban dos grandes piedras que han puesto para que la gente no aparque en la carretera, pero nosotros nos hemos metido dentro sin estorbar a nadie.

El puerto se llama Port de Sa Nitja que tiene un complicado acceso si no tienes forma de levantar la barrera. Nos hemos metido entre las rocas hasta poder tener una buena vista del puerto con sus típicas barcas Menorquinas (Llaüt).


Siguiendo la carretera hemos llegado al parking de la Playa de Cavallería. Hay unos cuantos coches como en todos los parkings que hemos estado hoy. De nuevo hemos tenido que hacer varios sube-baja que nos están terminando de matar hoy.   

                                

Hemos llegado a un punto donde hay una pasarela desde las montañas hasta la arena, pero como ya vemos la playa entera nos hemos ahorrado un sube-baja importante. Nos hemos dado la vuelta para recoger la Jomer y seguir en dirección al Monte el Toro.  

                               

Es la montaña más alta de Menorca y apenas tiene 361m. Hemos llegado arriba después de una retorcida carretera y nos hemos encontrado con 6 autobuses de algún crucero que los han traído a ver el Santuario de la Virgen del Toro. 



No entiendo como en un sitio tan pequeño traen a 6 autobuses repletos de gente con una edad bastante avanzada.


Hemos visto como hemos podido el Santuario y después de contemplar las pocas vistas que hoy se ven por la niebla nos hemos vuelto hacia Es Mercadal donde hoy pasaremos la noche otra vez. Daremos un paseo por el pueblo para estirar las piernas y creo que hoy es día de ir pronto a la cama.

Agur eta ondo lo egin.

  

Comentarios

Entradas populares de este blog