16 ES MERCADAL A 16 DE OCTUBRE DE 2024

 


Hoy nos vamos de Son Xoriguer en dirección a una Cala a la que tenemos ganas de conocer desde que Jose nos la mencionó. Es Cala Pilar. Nos dijo bien claro que era muy bonita pero que llegar hasta ella nos iba a costar un buen “calentón”. Cesar y Jose Angel nos dijeron lo mismo así que queríamos ver cómo era en realidad.

Hemos dormido por segunda noche consecutiva en Son Xoriguer ya que nos pilla muy a mano de todo, aunque hay que decir que todo está a mano porque las distancias son mínimas. Pero con este sitio hemos tenido muy buen “felino” y las 3 noches que hemos dormido lo hemos hecho muy tranquilos y sin ningún ruido.

Hemos ido primero a vaciar y llenar de agua y luego hemos pasado por un super para comprar alguna cosa ya que a partir de ahora y hasta Mahón no encontraremos grandes super.

Hemos salido de Son Xoriguer dirección a Es Mercadal. Teníamos 18km hasta el parking de Cala Pilar. Pensábamos que con lo problemático que era llegar a la Cala el parking estaría vacío, pero al llegar nos hemos llevado una sorpresa, había bastantes coches y no quedaba mucho sitio. Nos da igual porque no dormiremos aquí, pero tiene que haber gente en el camino o ya en la playa.

Nosotros hemos comenzado el recorrido hacia las 11,30h y ya el sol apretaba de lo lindo. Hemos atravesado una zona de arenal y hemos llegado a la entrada dirección a la playa. El camino se ve que sube desde el principio y así ha sido. Durante 40 minutos hemos estado subiendo sin descansar ni un metro. 



Había carteles que indicaban el tipo de plantas que había durante el recorrido y nos servía para descansar un poco. 



Íbamos entre árboles y el aire no se apreciaba cosa que aumentaba el calor y el bochorno. Por fin hemos llegado al punto más alto desde donde se ve parte de la playa y la primera impresión es que tampoco es para tanto.

El mar y la playa todavía se ven lejos pero ahora es todo cuesta abajo así que será más fácil. Hemos ido bajando tramos hasta llegar a una entrada del Camí de Cavalls. 



A partir de ese punto todo está delimitado con cuerdas y no puedes salir del camino.

En este punto ya vemos la playa completa y ahora sí que puedo decir que es preciosa. Una visión con distintos colores desde el negro de las rocas, hasta el rojo de la tierra, el azul de mar y el dorado de la arena.


Hemos llegado a una plataforma de madera donde unas escaleras nos han dejado en la playa. Había gente, pero no tanta como podíamos suponer por los coches del parking así que hay gente por otros recorridos.

Hemos dejado la ropa y enseguida nos hemos adentrado en el agua muy poco a poco porque está muy fría. El contraste del sudor que llevamos con el frescor del agua es un buen choque así que lo hemos hecho despacio.

Una vez ya estábamos dentro del agua se estaba muy a gusto y nos ha pasado como ayer que luego cuesta salir ya que el sol pega fuerte. Estábamos a 28º y tampoco hacía demasiado viento. El baño ha merecido la pena por lo que hemos tenido que sudar.


Mertxe enseguida se ha cansado del agua y ha ido a la toalla a secarse y tumbarse. Yo he cogido las aletas y las gafas y me he ido a las rocas a bucear un rato. El agua parece un cristal traslúcido y aunque hay profundidad se ve el fondo como si lo pudiese tocar. Peces de distintos tamaños y colores y un fondo blanco en el que se apreciaba todo lo que había.

Me hubiese quedado mas tiempo, pero el agua está fresquita y he comenzado a sentir frío ahora entiendo a todos los que estaban cerca de mi que llevaban neopreno. Una de las veces que más he disfrutado de bucear. Habrá más oportunidades de hacerlo así que he salido y me he tumbado en la arena a que el sol me haría recuperar la temperatura.


Hacia las 14,30h hemos comenzado a subir para volver al parking. Entre lo que hemos andado para venir y el baño en la playa todavía estamos más cansados así que lo hemos tomado con calma. Hacíamos paradas y aprovechábamos para sacar alguna foto porque el sito es privilegiado.


Poco a poco hemos llegado al punto más alto y comenzado la bajada. Se nos ha pasado un poco el “calentón” de subida y enseguida hemos llegado al parking. Hemos recogido la Jomer y nos hemos dirigido a Mercadal donde al llegar hemos comido y descansado un rato.




Casi al final del recorrido nos hemos encontrado con una encina que en el cartel la describía como "Encina Centenaria de Alfurí"

Sobre la 19h hemos salido hacia el centro del pueblo para ver como es y visitar las cosas que tiene que no son muchas, pero con sólo pasear por él nos damos por conformes. No es muy grande, pero nos ha parecido muy bonito con las casas de 2 alturas y todas pintadas en blanco. Hemos recorrido las principales calles del pueblo y también su iglesia que es muy raro, pero estaba abierta. 



En la confluencia de las dos calles más céntricas nos hemos sentado a tomar algo y ver como la gente va i viene. En estas dos calles se concentra la mayor parte del comercio. Se nota enseguida quién en autóctono y quién es turista. El autóctono va directo y los turistas miramos para todos los lados viéndolo todo.


Después de un buen rato nos hemos vuelto a casita donde cenaremos y nos iremos a la cama que hoy vamos a dormir y descansar a gusto.

Agur eta ondo lo egin.

Comentarios

Entradas populares de este blog