12 CIUTADELLA-PUNTA NATI A 12 DE OCTUBRE DE 2024

 


Igual que la noche anterior hemos dormido muy a gusto sin ningún ruido. Solamente hoy hacia las 7h parece que hay alguna carrera y algún iluminado se le ha ocurrido publicitarla. En el parking de al lado también se oía a mucha gente hablar y hemos visto después como preparaban las bicis. Esperamos que no sea por donde nosotros vamos a andar.

Hoy hemos llegado hasta Punta Nati donde pasaremos la noche. El recorrido no era muy difícil pero los primeros kilómetros eran sube y baja constante hasta pasar el Mirador de Sa Falconera.

Parece que a partir de el Mirador se mete el camino hacia el interior y está alejado de los cortados de roca que es lo que verdaderamente le da valor a la zona.

Primero hemos visto el Pont D`en Gil. El agua ha conseguido horadar la roca hasta hacer un agujero que parece un pórtico. A su lado hay una cueva Sa Cigonya que se ve desde fuera pero solo se puede entrar a ella buceando.


Nos ha llamado la atención una "Calita" que no tiene ningún nombre por lo que hemos visto en todos los mapas y además nos da igual a partir de hoy la "bautizamos" como Cala Makario!!


Hemos continuado camino y lo siguiente que hemos visitado ha sido el Mirador de Sa Falconera. La subida no es muy importante pero ya llevas un tiempo andando y se hace un poco larga. 



El Mirador es espectacular y las vistas impresionantes. Nos dejan un poco “alucinados” la cantidad de vallas de piedra que hay en todas las partes de Menorca pero que desde esta altura todavía sobresalen más. 

Hemos sacado muchas fotos acercándonos a los acantilados, aunque a Mertxe le da miedo.


En el camino se ven algunas granjas de animales y poco más ya que a esta zona le llaman la Menorca Seca porque siempre hay mucho viento y es muy árida.


El Faro de Punta Nati se ve desde lejos y cerca de él poco antes de llegar hay unas cuevas en pleno acantilado que son inaccesibles.


Hemos llegado al faro y detrás de él como si estuviesen escondidos hay unas construcciones que parecen cañoneras o baterías de costa de la época de la guerra civil. Esperaremos a que Jose nos lo confirme. Al final nos lo ha aclarado no son nada referidas a la guerra si no sitios de resguardo para los animales cuando hay mal tiempo.




Hemos dado la vuelta hacia el parking y puedo decir que ha sido lo peor de toda la mañana ya que, aunque han sido 900m se nos han hecho eternos y además todo cuesta arriba.

Hemos llegado a la Jomer y lo primero hemos comido que ya era hora y después hemos recogido todo ya que nos quedaremos aquí a dormir.

Ondo lo egin, agur.

Comentarios

Entradas populares de este blog